Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

La Asociación de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía (AAMAA) y con ella la Asociación de Agentes Forestales y Medioambientales de España (AEAFMA) denuncian que los Agentes de Medio Ambiente de la provincia de Málaga han recibido instrucciones por parte de la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Málaga de tan sólo repostar 60-65 euros al mes por cada vehículo en uso.

Estos funcionarios, perplejos ante semejantes instrucciones, avisan que con este nuevo recorte, sumado a una flota de coches vieja y en continuas reparaciones, hace imposible las labores de policía, vigilancia y gestión del medio natural malagueño que tiene encomendada por ley.

No hay dinero para proteger el Medio Ambiente. Se acabó la gasolinaLa AAMAA resalta el hecho de que esta situación supone el incumplimiento expreso de la carta de servicios de este colectivo y de todos los programas de trabajo en los que participan, muchos de ellos en su etapa más intensa de trabajo del año. Por ejemplo, mientras persista esta circunstancia estos servidores públicos no podrán atender las autorizaciones directas a los ciudadanos, inspeccionar las quemas para evitar incendios forestales, realizar seguimientos de uso público, flora y espacia naturales protegidos, entre otras muchas funciones que desempeñan.

Así mismo, no entiende cómo se ha llegado a esta situación en la provincia de Málaga y, sobre todo, cómo a estas alturas no se han recibido instrucciones por escrito de la Delegación Provincial de Medio Ambiente  acerca de cómo proceder ante los cortes de combustible: no se ha informado a los Agentes de cuánto puede durar el problema, ni si deben dejar los vehículos parados para prever una posible emergencia, qué servicios son prioritarios, cómo se debe organizar el trabajo ante esta situación inusual, etc.

A partir de ahora veremos a estos policías ambientales, tras haber comunicado a sus superiores esta frustrante situación y no recibir directrices realistas, quedarse en las oficinas aunque completen todo su trabajo de gabinete o hacer los servicios hasta donde les lleven sus pies, hecho además del todo ineficiente por la gran superficie de terreno que han de custodiar.

Todo esto transcurre mientras contemplan cómo la Empresa Pública de Medio Ambiente y Agua (AMAYA), adscrita presupuestariamente a la misma Consejería, sí que dispone de vehículos nuevos, sin recortes de combustible y con el resto de herramientas necesarias para el desempeño de su trabajo.

Y es que estos funcionarios piden algo muy simple: que se les den las herramientas imprescindibles que necesitan para trabajar y ganarse el sueldo que les paga el ciudadano.

Igualmente, la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales manifiesta que resulta incomprensible que una Comunidad Autónoma como Andalucía, con valores naturales absolutamente extraordinarios, no asegure el puntal básico de su conservación que supone la plena operatividad de sus Agentes de Medio Ambiente.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.