Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Mal comienzo de campaña de incendios para los Agentes MedioambientalesEl pasado jueves día 1 de junio comenzó oficialmente la época de peligro alto de incendios forestales en un año que, debido a las condiciones meteorológicas adversas como los días de sequía acumulada y el estrés hídrico de la vegetación, puede ser previsiblemente uno de los años más difíciles en lo que a emergencias por incendios forestales se refiere.

No sólo comenzamos la campaña con ese mal pronóstico sino con una gran preocupación desde la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales (APAM CLM) al conocer que numerosos Agentes no han podido realizar sus primeras guardias como agentes en prácticas al no haber recibido sus equipos de protección individual (EPI´s), lo que supone un retraso muy grave en su formación como futuros directores de extinción, función que comenzarán a desempeñar esta misma campaña tras realizar un número determinado de guardias como agentes en prácticas. Esta situación generada por la Consejería de Desarrollo Sostenible ha llevado una vez más a tener que recurrir a la improvisación, haciendo a estos agentes cambiar los cuadrantes de guardias para retrasar estas hasta que les sean entregados los EPI´s, lo que provoca que estos agentes vayan a ver muy perjudicada su formación como agentes en prácticas, viéndose también afectado su derecho a la conciliación familiar.

No es la única improvisación que va a practicar la Consejería de Desarrollo Sostenible en esta campaña con los Agentes Medioambientales, un año más estos profesionales van a afrontar la campaña de incendios forestales con un parque móvil compuesto en su mayoría por vehículos obsoletos con más de 400.000 kilómetros, más de 15 años de antigüedad y que muestran un estado que no es el más adecuado para acudir como vehículo prioritario a ninguna clase de emergencia.

Como parche la Consejería de Desarrollo Sostenible adquirió hace tres años unos vehículos de la empresa GEACAM de los cuales realmente dicha empresa quiso deshacerse de los mismos por no ser adecuados a sus funciones pero sorprendentemente sí que debían ser aptos para formar parte del parque móvil del Cuerpo de Agentes Medioambientales. Para empeorar aún más este sin sentido este año la Consejería de Desarrollo Sostenible ha alquilado a GEACAM una serie de vehículos para que los Agentes Medioambientales realicen sus guardias, estos vehículos van a suponer un gasto extra que se podría ahorrar si se reforzara el parque móvil en vez de gastar dinero teniendo que alquilar vehículos.

En lo referente a la dirección de la extinción de incendios forestales e investigación de sus causas y de sus causantes existe una gran preocupación en relación a la falta de reciclaje y actualización en la formación para los agentes medioambientales, no sólo en materia de dirección de extinción y manejo de las emergencias sino también en la formación de los agentes investigadores que conforman las Brigadas de investigación de Incendios Forestales (BIIF), esta especialidad la componen agentes dedicados a la investigación de la causalidad y las motivaciones que conllevan a la intencionalidad en la provocación de incendios forestales, por lo que su formación es clave a la hora de investigar incendios, labor que está orientada a la recogida y estudio de las evidencias que explican las causas de los incendios y llevar ante la justicia a sus causantes.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.