El pasado 3 de Mayo el Parlamento de Andalucía convalidó el Decreto-Ley que autoriza la creación de la Agencia de seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía. Esta norma contempla la integración del dispositivo INFOCA en dicha Agencia, asumiendo entre otras funciones la prevención, lucha e investigación de causas de incendios forestales. Aunque en un principio se preveía la adscripción de los Agentes de Medio Ambiente a dicho dispositivo con el fin desarrollar algunas de esas funciones, la publicación en el BOPA Nº 194 de 29 de mayo de la Ley de función Pública de Andalucía supuso un baño de realidad de las pretensiones de la Junta de Andalucía con el Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente. Según contempla el punto 3 de la Disposición trigésimo cuarta de dicha ley, se crea el Cuerpo, dentro del Grupo B, de Técnico de Suboficiales de Bomberos Forestales y Emergencias en el Medio Natural, asumiendo unas funciones que, de forma ininterrumpida, vienen desempeñando los Agentes de Medio Ambiente desde hace más de 145 años con una solvencia técnica demostrada y, en ocasiones, poniendo en riesgo sus propias vidas. Nuestra sorpresa es aún mayor cuando, desde esta asociación, se vienen manteniendo contactos con la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (CSMAEA) para el desarrollo de la futura ley del Cuerpo Especial de Agentes de Medio Ambiente. Tanto es así que en la propuesta que hace pública en medios el propio Consejero, y portavoz del Gobierno, D. Ramón Fernández-Pacheco, el pasado día 1 de Marzo, hablaba de la creación de varias especialidades como mecanismo indispensable para una mayor profesionalización y mejora de servicio público. Una de esas especialidades debe ser la de Incendios Forestales, que incluiría las funciones que, ahora parece, se pretenden arrogar a este nuevo Cuerpo de Bomberos Forestales.
Ante esta situación, se ha solicitado una reunión de urgencia con el titular de la CSMAEA. Primero, para mostrar nuestro total rechazo a lo que entendemos supone un menosprecio al trabajo intachable que vienen desempeñando los Agentes de Medio Ambiente en todo lo relativo a los incendios forestales. Muchas veces sin los recursos necesarios y por una compensación económica que roza lo insultante. Y además, conocer de primera mano cual es el compromiso de nuestra Consejería hacia un colectivo que ve como sus reivindicaciones de muchos años, se aplazan sine die mientras la Junta se saca de la chistera otros Cuerpos a los que directamente se le conceden esas reivindicaciones contraviniendo los propios principios que han de regir el funcionamiento de la administración en lo que a eficiencia, racionalización del gasto y duplicidad se refiere, al generarse necesidades formativas para desempeñar unas funciones que ya están cubiertas por nuestro colectivo. Hasta tanto se confirme la fecha de la reunión con el Consejero, en los próximos días se mantendrá otra reunión con el Viceconsejero de la CSMAEA para saber de la situación de las negociaciones en relación al traspaso de competencias hacia Presidencia que nos pudieran afectar. Así mismo, se pretende conocer en qué punto se encuentra la ley del Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente y como se pretende encajar los cambios competenciales en dicha ley. Si lo previsto en las normas publicadas sigue adelante, la Asociación de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía (AAMAA) promoverá las medidas de presión necesarias hasta conseguir revertir lo que consideramos un atropello al colectivo.