Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Noticias

Los forestales denuncian falta de agentes y medios en vísperas del plan contra incendios

Los forestales denuncian falta de agentes y medios en vísperas del plan contra incendiosLos Agentes Forestales de la Comunitat Valenciana, integrados en una asociación profesional, alertan, a pocas semanas del inicio de la campaña de prevención y extinción de los incendios forestales, de que les faltan medios humanos y técnicos. Además, su presidente, exige a la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente que se aumente la “especialización” del colectivo profesional debido a la llegada de nuevas competencias en el monte y todo lo que le rodea.

Leer más...

Agentes Medioambientales de Soria despejan de árboles caídos la carretera SO-P-5225

Agentes Medioambientales de Soria despejan de árboles caídos la carretera SO-P-5225Debido a las alertas por fuertes vientos y a los reiterados cortes de tráfico que sufre la carretera SO-P-5225 en la provincia de Soria, los Agentes Medioambientales de la Junta de Castilla y León recorren habitualmente la carretera entre Muriel Viejo y Talveila. 

El pasado martes en 20 minutos los Agentes Medioambientales consiguieron habilitar la carretera, que había sido cortada por dos pinos de grandes dimensiones. Un ejemplo de rapidez, eficacia y eficiencia de un servicio público que aunque dedicado a la protección del medio ambiente, otras muchas utilidades.

Leer más...

La Junta se incauta de más de 300 artes ilegales de caza en una operación en Sierra de Yeguas

La Junta se incauta de más de 300 artes ilegales de caza en una operación en Sierra de YeguasAgentes de Medio Ambiente de Andalucía se han incautado de más de 300 artes de caza furtiva en una actuación contra esta práctica ilegal desarrollada en dos cotos del término municipal de Sierra de Yeguas (Málaga). En esta misma operación se han intervenido sustancias venenosas que se cree que han servido para dar muerte a especies carnívoras.

Leer más...

La Junta actúa contra el uso de cebos envenenados en la captura de fauna silvestre

La Junta actúa contra el uso de cebos envenenados en la captura de fauna silvestreLa Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía está actuando contra el uso de cebos envenenados y artes ilegales en la captura de fauna silvestre, por lo que está acometiendo acciones para detectar estas prácticas en los cotos.

Agentes de Medio Ambiente, junto a miembros de la Unidad Canina especializada en la detección de cebos y cadáveres envenenados, han localizado varios cebos presuntamente envenenados, así como dos cepos de gran tamaño y un lazo de cable de acero en un coto privado.

Leer más...

Las capturas de jabalíes en Catalunya alcanzan su récord histórico tras superar las 35.000

Las capturas de jabalíes en Catalunya alcanzan su récord histórico tras superar las 35.000Las capturas de jabalíes en Catalunya han alcanzado su récord histórico durante la temporada de caza 2012-2013, periodo en el que se atraparon 35.364 ejemplares, frente a los poco más de 32.000 del año anterior, ha informado este lunes la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural en un comunicado, a la luz de la Memoria Anual de Caza.

 

Leer más...

Una “Marea de Fuego” denunciará la precariedad de los bomberos forestales

Una “Marea de Fuego” denunciará la precariedad de los bomberos forestalesUna “Marea de Fuego” recorrerá Madrid el próximo 1 de marzo para denunciar la precariedad laboral y situación de “abandono” de los bomberos forestales, ha informado Francisco Mora, portavoz de la asociación nacional que aglutina al sector.

Los bomberos forestales, cuyas tareas comprenden la prevención y la extinción de incendios forestales, “no tienen la categoría profesional que les corresponde, sufren problemas de contratación, disparidad salarial, falta de repercusión social...”.

Leer más...

APAMCYL reclama la creación de las BIIF en todo el territorio regional

APAMCYL reclama la creación de las BIIF en todo el territorio regionalDesde APAMCYL queremos hacer una valoración global de los costes que se generaron en los cinco grandes incendios de 2013. Quemaron más del 50 % de la superficie total que ardió en el verano de 2013 en Castilla y León, y se invirtió en su extinción más de 1,5 millones de euros.

Las Administraciones públicas, pueden y deben exigir a los responsables de los incendios la reclamación de los gastos originados en la extinción, apoyadas por un informe realizado por Agentes Medioambientales.

Leer más...

Exigen brigadas especializadas en la investigación de incendios

Exigen brigadas especializadas en la investigación de incendiosEl pasado domingo se publicaban las cantidades que la administración ingresa por multas e indemnizaciones a los causantes de incendios forestales en la provincia de Burgos. La media anual no supera los 33.000 euros, y esta cantidad apenas daría para pagar 10 horas de vuelo de un helicóptero de los destinados a la lucha contra el fuego. Alarmada por estos datos, la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León (APAMCYL) reclama “de forma contundente” la creación de brigadas de investigación especializadas.

Leer más...

Artículo sobre el Curso jurídico táctico y técnico adaptado a la operativa de los Agentes Forestales / Medioambientales

Artículo sobre el Curso jurídico táctico y técnico adaptado a la operativa de los Agentes Forestales / MedioambientalesAEAFMA ha sido la organizadora de este curso realizado en las instalaciones del Centro TDPE®, teniendo unos objetivos claramente marcados desde el inicio del proyecto: asentar las bases jurídicas para la adaptación de las tácticas y técnicas a usar por parte de los Agentes Forestales / Medioambientales en la función de sus competencias.

Leer más...

Los Agentes Forestales proponen una regulación del acceso al medio natural acorde con la demanda social contemporánea

Los Agentes Forestales proponen una regulación del acceso al medio natural acorde con la demanda social contemporáneaLa Asociación de Agentes Forestales y Medioambientales de España (AEAFMA) plantea un proceso de participación en la regulación de los usos recreativos en el medio natural que evite interpretaciones y que respete por igual los derechos de todos los usuarios.

Leer más...

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.