Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Si estás embarazada, deberías leerte del Acuerdo Sectorial de funcionarios vigente, todo lo relacionado con los Permisos especiales y condiciones de trabajo en los supuestos de maternidad y paternidad.

Si estás embarazada

Además, la manera de proceder deberá ser la siguiente:

 

Hacer llegar a la Jefatura del Cuerpo:

1-Un informe médico en el que conste que te encuentras embarazada.

2-Una solicitud de informe de adaptación de puesto por embarazo en el que se especifique el lugar en el que trabaja. Solicitud

A partir de dicha documentación el Área de Vigilancia de la Salud elaborará un informe en el que se recogerán las recomendaciones sobre la adaptación del puesto de trabajo.

La adaptación durante el periodo de gestación consistirá en lo siguiente:

-No realizar guardias de 24 horas, vinculadas a la extinción de incendios, quedando esta circunstancia reflejada en los cuadrantes de trabajo.

-No realizar trabajos nocturnos.

-Podrá elegir entre pasar a turno fijo de trabajo, bien de mañana o de tarde, o mantener la rotación de los turnos cada ciclo de 3 semanas.

-No realizar actividades laborales en solitario.

-Durante su jornada laboral prioritariamente permanecerá en la oficina comarcal, realizando tareas de tipo administrativo: archivo, base de datos, informes, etc…

-No realizar actividades con desplazamiento en los vehículos todo terreno, especialmente en caminos forestales.

-No deben estar expuestas a calor ni frío excesivo (inferiores a 17 ºC y superiores a 27ºC en trabajos sedentarios e inferiores a 14ºC y superiores a 25ºC en trabajos no sedentarios) y prolongado en el lugar de trabajo.

-No realizará manipulación de cargas ni sobreesfuerzos, ni trabajos en posturas inadecuadas. Evitará movimientos que originen riesgo dorso-lumbar y aplicar fuerzas y manejo regular de cargas superiores a 5 kg.

-Evitará permanecer de pie de forma prolongada a partir de la semana 22 de gestación.

-No manipular ni transportar animales enfermos ni muertos, especialmente en caso de no estar inmunes frente a Toxoplasma.

-No es conveniente que tengan que afrontar situaciones en que se puedan desencadenar respuestas violentas o amenazantes, que puedan generar golpes o estrés.

De no existir uniforme alternativo específico para el periodo de gestación, estará autorizada a no vestir el uniforme reglamentario.

 

RECUERDA: Tienes derecho a la reducción de la jornada laboral en una hora diaria, que podrás fraccionar, para el cuidado y atención de hijos menores de 12 meses.

En lugar de esta reducción de una hora diaria, puedes acumularlas en jornadas completas y disfrutar de un permiso de un mes ininterrumpido, que comenzará inmediatamente después de la finalización de la licencia por maternidad, adopción o acogimiento permanente. Si quieres acogerte a esta acumulación de la lactancia deberás solicitarla con una antelación mínima de un mes a la fecha de la finalización de la baja por maternidad, acogida permanente o adopción. Solicitud

 

 
 

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.